Mostrando las entradas con la etiqueta de convicciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta de convicciones. Mostrar todas las entradas

04 diciembre 2012

capítulo 93

Pero el amor, esa palabra... Moralista Horacio, temeroso de pasiones sin una razón de aguas hondas, desconcertado y arisco en la ciudad donde el amor se llama con todos los nombres de todas las calles, de todas las casas, de todos los pisos, de todas las habitaciones, de todas las camas, de todos los sueños, de todos los olvidos o los recuerdos. Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado, y no me mires con esos ojos de pájaro, para vos la operación de] amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero. Claro que te curarás, porque vivís en la salud, después de mí será cualquier otro, eso se cambia como los corpiños. Tan triste oyendo al cínico Horacio que quiere un amor pasaporte, amor pasamontañas, amor llave, amor revólver, amor que le dé los mil ojos de Argos, la ubicuidad, el silencio desde donde la música es posible, la raíz desde donde se podría empezar a tejer una lengua. Y es tonto porque todo eso duerme un poco en vos, no habría más que sumergirte en un vaso de agua como una flor japonesa y poco a poco empezarían a brotar los pétalos coloreados, se hincharían las formas combadas, crecería la hermosura. Dadora de infinito, yo no sé tomar, perdoname. Me estás alcanzando una manzana y yo he dejado los dientes en la mesa de luz. Stop, ya está bien así. También puedo ser grosero, fájate. Pero fijate bien, porque no es gratuito. 


¿Por qué stop? Por miedo de empezar las fabricaciones, son tan fáciles. Sacás una idea de ahí, un sentimiento del otro estante, los atás con ayuda de palabras, perras negras, y resulta que te quiero. Total parcial: te quiero. Total general: te amo. Así viven muchos amigos míos, sin hablar de un tío y dos primos, convencidos del amor-que-sienten-por-sus-esposas. De la palabra a los actos, che; en general sin verba no hay res. Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al verse. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto. Pero estoy solo en mi pieza, caigo en artilugios de escriba, las perras negras se vengan cómo pueden, me mordisquean desde abajo de la mesa. ¿Se dice abajo o debajo? Lo mismo te muerden. ¿Por qué, por qué, pourquoi, why, warum, perchè este horror a las perras negras? Miralas ahí en ese poema de Nashe, convertidas en abejas. Y ahí, en dos versos de Octavio Paz, muslos del sol, recintos del verano. Pero un mismo cuerpo de mujer es María y la Brinvilliers, los ojos que se nublan mirando un bello ocaso son la misma óptica que se regala con los retorcimientos de un ahorcado. Tengo miedo de ese proxenetismo, de tinta y de voces, mar de lenguas lamiendo el culo del mundo. Miel y leche hay debajo de tu lengua... Sí, pero también está dicho que las moscas muertas hacen heder el perfume del perfumista. En guerra con la palabra, en guerra, todo lo que sea necesario aunque haya que renunciar a la inteligencia, quedarse en el mero pedido de papas fritas y los telegramas Reuter, en las cartas de mi noble hermano y los diálogos del cine. Curioso, muy curioso que Puttenham sintiera las palabras como si fueran objetos, y hasta criaturas con vida propia. También a mí, a veces, me parece estar engendrando ríos de hormigas feroces que se comerán el mundo. Ah, si en el silencio empollara el Roc... Logos, faute éclatante. Concebir una raza que se expresara por el dibujo, la danza, el macramé o una mímica abstracta. ¿Evitarían las connotaciones, raíz del engaño? Honneur des hommes, etc. Sí, pero un honor que se deshonra a cada frase, como un burdel de vírgenes si la cosa fuera posible. 

- Julio Cortázar - 

29 junio 2012


Sobre la vida, la enfermedad, la primicia y la muerte.

Supongo que todos podemos hablar con la inocencia de vida, con el corazón en la mano, con la paja intelectual, la voz de locutor o el pecho lleno de emociones.
Esta noche se murió una parte del periodismo en la cual creía, no el objetivo, porque nunca creí que existe.
En este momento poco me importa conjugar bien los verbos y sinceramente, como futura periodista me duele ver tan poca vocación de servicio en algunos medios de comunicación, tanto arrebato por la primicia, sobre el quién lo publicó primero y quién gana más guita por ese dato.
Se ha muerto el gran Juan Alberto Badia, diganme sensible, pelotuda o pendeja, no me interesa mucho.
Se fue dejando una clase de periodismo para todos los que deseamos ser comunicadores y difusores de cosas.
No corro a nadie con una moralina, no doy clases de nada, soy una estudiante y una militante, pero por sobre todos mis roles en los que me toca jugar, persona.
Con la parca no se jode, con la enfermedad tampoco, es muy puta y traicionera.
Mas allá de mi juicio de valor acerca de las cosas que suceden en la vida, como futura profesional, no me entra en la cabeza tan poco compromiso con lo que se dice y lo que sucede. 
El 28-06-12, velamos al periodismo nefasto, que no chequea, que rueden cabezas en las redacciones.
El 29-06, despedimos Badia, que fue laburante, entrevistador, locutor, periodista, presentador de bandas desconocidas que a lo largo de los años han logrado ser exitosas (además de musicalmente maravillosas) y seguro que algo más hizo, porque va a quedar en la historia, no se si en la de todos, pero como estudiante, en este momento de mi vida y con los momentos que estamos viviendo, no quiero que todo pase como si nada. 
Y si me pongo mística, desde la bronca puedo decir con liviandad que dios no existe, porque deja que mueran los mejores de los nosotros, los simples y tontos mortales.
Me hago cargo de mis emociones, de mis convicciones y por sobre todas las cosas, de lo que digo.
Noelia Megías. 

12 febrero 2012

Tiene razón.

‎"No pasarán a la historia aquellos que especulen, sino los que mas se la jueguen" 


- Nestor Kirchner -

04 enero 2012

melodrama

ahora me que me gusta otro
que es un Hombre mayor, me inhibo y no puedo decirle nada...
I'm only a COWARD.
Pero lindo, bueno y compañero como pocos.

28 octubre 2011

Soy...

Hija de papá Monto y mamá -ama de casa, amiga, compañera- militante por los DD.HH...
Soy mujer de bien después de haber sido bien criada y educada por ellos dos.
Soy amiga y compañera de mi hermana y hermano mayor... y compañera
de habitación y aventuras de mi hermano menor.
Soy fruto del amor entre papá Luis y mamá Moni.
"Soy las ganas de vivir, las ganas de cruzar,
las ganas de conocer lo que hay después del mar..."
Soy una ex marginal del estereotipo de belleza
-lo soy aún, pero se que valgo más que este bello culo-
Me considero y creo de mi una luchadora...
Mamá dice a veces que "la que toca, toca"...
y así es...
No me olvido de mi infancia feliz con el 1 a 1 -mentiroso después de tanto tiempo-
no me olvido de haber ido al trueque con papá y hermanito.
No me olvido que una vez, todo cambió.
No me olvido que "él" bajó los cuadros y que dijo que no iba dejar sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada.
No me olvido del chau "Obediencia debida y punto final"...
No me olvido de los conductores de este movimiento Nacional y Popular,
no me olvido de dónde vengo...
Sé a dónde quiero ir... 
No me olvido de mi beca nacional recibida en mis años de secundaria,
y tampoco de la sana envidia que me dió ver a mi hermanito con su netbook.
No me olvido de los treinta mil... Ni de los chacareros, ni de Buzzi traicionando a la Federación Agraria Argentina, así como tampoco de la Pato Bullrich en sus saltos a garrocha...
Menos que menos olvidarme de mi abuela María Ester diciendome el Sábado 13 de Agosto que iba a ir a votarla, porque todos estamos mejor y que los de la oposición son todos unos sinvergüenza.
No me olvido de la angustia que sentí cuando hace un año arriaban la bandera nacional los gendarmes, ni cuando los compañeros de la Unidad Bicentenario me dijeron que teníamos que ser fuertes, en memoria tuya y para darle fuerza a Cristina.
No me olvido de los pañuelos de las Madres y Abuelas, tampoco de que una de ellas me consoló cuando salí llorando ese 28 de Octubre...
Recuerdo a mis compañeros de militancia, todos y cada uno, desde que empecé a los 16 años,
tampoco de mi cumple de 17 en el local, para la resistencia de mis amigos, que hasta ese momento eran "gorilas"...
Así como no me olvido de todas esas cosas, de todos esos momentos, tampoco quiero olvidarme de mis lágrimas de emoción, de alegría del Domingo 23 pasado.
Se me salía el corazón de escuchar a Mamá Coraje, a mamá Cristina, la que logró la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, para que yo y mis compañeros podamos laburar con total libertad, como trabajadores de prensa, como sujetos que damos un discurso, como formadores de opinión.
Así como no me olvido de estas cosas tampoco quiero olvidarme de nada... No voy a olvidar de dónde vengo, ni dónde estoy ahora, ni de mis compañeros de militancia, ni de dónde estudio, ni adónde quiero ir...
No me voy a olvidar, porque el olvido es el peor de los males de cualquier ser humano.
Porque dejaría de llamarme Noelia Alicia si permito que todas las cosas buenas o malas que tengan que venir no las viviera con la intensidad que se merecen.
Porque mis raíces son nobles, los correntinos somos hombres y mujeres nobles... 
Porque me enseñaron que la verdad lo único que no tiene es remedio...
Y porque la Justicia a pesar de todo, lo vivo en el día a día, se que llega.
No me olvido de nada, ni de nadie. Tener presente, el presente que vivo y tengo.
Porque todavía está todo por hacerse. "Multiplicar es la tarea". Ahí voy, ahí vamos, casi te diría que cada día somos más.
Gracias a papá Néstor y mamá Cristina, por dejarme vivir esta historia.
Gracias a papá Luigi y a mamá Moni por permitirme y hacerme ser quién soy en el día de hoy.




Noelia. 

22 junio 2011

...Cristina...

Es el nombre de la mujer que tiene ovarios, que es inteligente, que es bella y valiente,
que habla claro y conciso. De la que lleva a cabo muchas políticas de inclusión social,
que nos da cátedra de historia social, política y economía argentina.
La que nos lleva de la mano a una patria grande, donde también hay otros dirigentes que acompañan esto que es el poder ser libres de los países colonizadores.
La compañera de un hombre maravilloso, crispado y contestatario. Ese hombre cuando fue jefe de Estado hizo que mi viejo consiguiera laburo, por consiguiente, después de tanto trueque, yo terminé la secundaria y me doy el lujo de estudiar en un instituto público.
Así se llama la mina que cree en nosotros, en la juventud, la que apuesta a nuestro futuro y el de nuestros hijos, las que nos hace creer y demuestra que se puede ser digno sin bajarse los pantalones ante los organismos internacionales.

La que pidió una nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, una nueva ley de adopción, la ley de matrimonio igualitario, la que implementó la Asignación Universal por Hijo, la que fue por el Fútbol para todos, la que estatizó las aerolíneas nacionales...la que pide por Memoria, Verdad y Justicia...entre otras y muchas políticas mas importantes que estas que se me vienen ahora a la cabeza. Porque en casi 8 años de política se volvió al debate y a la pasión. Porque levanta las viejas y queridas banderas de una Patria justa, libre y soberana.
Porque tenemos festejos patrios, porque somos un poco mas igualitarios, porque se vuelve a las raíces.

Desde la muerte de Néstor (lider natural de esto que es el Frente para la Victoria) el salto ha sido cualitativo y cuantitativo, las agrupaciones han crecido y también se multiplicaron.
Y los otros, los contreras se han dedicado a defenestrar y decir barbaridades...van por mas, nosotros, mientras tanto, sin perder el tiempo en discusiones bizantinas, como nos pidió ella, vamos a seguir defendiendo esto que es un proyecto, un modelo de país nacional y popular. Pese a quién le pese. Digan lo que digan las corporaciones vociferando animaladas y pelotudeces que ataquen al sentido común...

CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER,
es el nombre de la mujer que
EL 23 DE OCTUBRE,
REVIENTA LAS URNAS.

"...El pingüino trae otro pingüino..."

Noe, la Megi, ¡Nacional y Popular!

09 marzo 2011

La dicotomía

entre los que creemos en esto
y los que nos tienen tanto miedo que por las dudas nos odian.

PUEBLO
O
CORPORACIONES

05 marzo 2011

aprendizaje (II)

CHAU TRABAJO SOCIAL!
HOLA PERIODISMO!

24 enero 2011

creo en la magia

porque existe esa química,
y de vez en cuando, como hoy,
no nos podemos ni mirar a los ojos...
me gusta que esperes mis invitaciones,
me gusta recibir las tuyas,
somos esto, que es nada,
es histeria, y hoy me encantó.

10 enero 2011

Baglietto rules -track de mi bella infancia-

No olvides que una vez tu fuiste sol
no olvides ni la tapia ni el laurel
no dejes de asombrarte al asistir
a un nuevo nacimiento en tu jardín.
No pierdas una ventana
no entregues tus mañanas
de aguaceros y juegos
ni desentierres tesoros, viejos.
No ocultes lo que ayer se te ofreció
no escondas ni la pena ni el dolor
no dejes que una nube diga adiós,
no saltes en pedazos,
no ocultes tu diamante,
no entregues tu perfecto amanecer
ni tus estrellas, ni tu arena, ni tu mar
ni tu incansable caminar,
vete de nuevo hasta el arroyo
donde esta tu mejor canto.

Y ve, calmale la sed a tus enormes prados
no permitas que se pierda tu cosecha
hoy que hasta la lluvia fiel no te ha escuchado
y busca tu raíz
Y dale la caricia a la que siempre espera
la única manera de hacerla que vuelva
a ofrecerte frutos hasta en el invierno
y no olvides que una vez,tu fuiste sol
Y ve, desata esos diques de corrientes presas
déjate llevar y vuelve a ser jinete
baja hasta tus valles de palomas sueltas
que este es tu país
Donde están tus riendas
donde esta tu espuma
donde abandonaste tu camino entonces
donde naufragaste haz crecer mil rosas,
y no olvides que una vez tu fuiste sol.


Escuchala acá


-noelia-

01 enero 2011

HOLA 2O11!


- a l@s que son compañer@s :


FELIZ CRISTINA 2O11, este año vamos por todo!


06 diciembre 2010

sobre el amor...

empecé a creer en eso cuando estuve el Sábado en un cumple
donde sólo había dos varones heterosexuales...
no se porque, pero los invitados se fueron yendo...
y...quedaron un par de parejitas...
entre ellas la del cumpleañero,
fue ese momento donde vino su novio y lo abrazó
y besó con tanta ternura que pensé:
"esto es tener huevos y ganas de amar"
no se, mejor no me quejo mas...
-bah, obvio que si...
pero es más difícil para ellos que para mi-
eso del prejuicio, de l@s conchud@s que andan acusando,
no se, a mi me encantó ver el amor entre hombres,
asi como me gustó que me hayan mostrado su mundo...

01 diciembre 2010

d i c i e m b r e

último mes de este año raro y tan de mierda...
si dos años seguidos de mierda,
el año que viene que ya esta llegando,
es mas, ya se subió al bondi...
es de mucho laburo, pero mas vale que se comporte
y si lo arranco con vos, nene, mejor! ♥

29 octubre 2010

Hablando con un amigo...

...mi blog está todo moqueado, pobre .
Yo tenía 12 años cuando este tipo aparece, es mas, en esa epoca tenía un diario intimo y no se porqué, pero explicaba que kirchner era un completo desconocido, pero que iba a ser mejor que menem...

-a los 12 tenía esperanzas, sin saber un pomo de algo,
sólo tuve intuición...
-ahora casi, casi, a los 19, te digo que no me equivoqué,
y que estamos mejor, tristes, pero mucho mejor.



NK ♥

La marcha de los Pingüinos


No se cuánta gente había, tampoco me interesa,
que se yo, nos une el espanto, podría decirte,
no se cómo pero vamos a seguir peleando y poniendolé
el pecho a lo que venga, si me quedaba una minima duda,
ahora se que es tiempo de jugarse por entero...



GRACIAS NESTOR,
te vamos a extrañar...
Y vos Cristina, no aflojés,
que te venimos demostrando
qué somos capaces de hacer...

27 octubre 2010

Mis hij@s me van a preguntar qué estaba haciendo o dónde carajo estaba cuando murió Nestor Kirchner?

...Dormía, me estaba reponiendo de la gingivitis,
dormía placidamente, un rato antes me había despertado porque quería hacer pis
y tenía un poco de calor, asi que asi fue...
Como decía, dormía, pero algo me incomodaba, vueltas y vueltas,
hasta que mi vieja rompe en llanto y los gritos entra a mi pieza y me dice:
"...Se murió Noe, me dicen que se murió Nestor..."
instantaneamente empecé a llorar, no se de qué modo cambié el escenario
de mi pieza al comedor, donde me encontré llorando a los gritos con mi mamá,
preguntandole "por qué!?"...

Nadie sabe porqué ni de qué modo está escrito el destino de este suelo hermoso,
nadie sabe tampoco porqué el peronismo siempre fue tan golpeado...
Eva se murió a los 33, en el mandato de su compañero...
El General Perón se muere en el 74, dejándonos en pelotas y a los gritos con una mujer imbécil -Isabel- y un hijo de puta como colaborador -López Rega-
Nestor se va, dejando a la compañera Coraje en un mandato maravilloso, lleno de palos en la rueda, pero lleno de pasiones, de compañeros que no vamos a dar ni un sólo paso atrás...

Pensá en los noventa, gorila de manual,
pensá en el 2OO1 o 2OO2, cuando ibamos de trueque en trueque pá!
Pensá en la Ley de Servicios Audiovisuales, la Asignación Universal x Hijo, la estatización de las AFJP...
pensá que Si no nos dejan soñar, no los vamos a dejar dormir.



Perón,
Evita,
Nestor
Y 3O.OOO compañer@s desaparecid@s,
PRESENTES Y VIV@S EN NUESTRA MILITANCIA DE TODOS LOS DÍAS!


- atte, nam - militante peronista y KIRCHNERISTA

23 octubre 2010

e m o c i o n

MANIFIESTO Opus II - Teresa Parodi-

Fuimos caminantes del amor
Y la palabra libertad
Clavada en nuestro corazón
Alimentaba nuestras horas
Era una manera de vivir
Una manera de esperar
Una manera de creer
Que no podía con las sombras

No había cómo echarse atrás
No había cómo no seguir
No había cómo no esperar
No había cómo no intentar
No había cómo no seguir

Ay!, qué privilegio aquella edad
Qué maravilla en el quehacer
En la alegría, en el querer
Cómo queríamos las cosas
Que nos proponíamos poder
Buscando siempre a los demás
Para encender el provenir
Como una mecha victoriosa

Traigo de esos días este ardor
Esta premura, este temblor
Esta alegría, esta pasión
Aunque han cambiado tantas cosas
Tengo para mí que hay muchos más
Que con la misma intensidad
Siguen poniéndose de pie
Sin importarles la derrota

Porque no hay cómo echarse atrás.


Hoy miré un video cortito, que tenía esta canción,

era un album de fotos, de un hombre, de una mujer,

de una pareja, de dos militantes, de dos militantes

que se habían casado, que tuvieron dos hijos,

los dos son detenidos desaparecidos, esos dos hijos

fueron criados por sus tías y abuelas...

Después de 34 años, sus hijos,

sus compañeros de militancia, las generaciones militantes posteriores...

nos reencontramos con sus cenizas, con el haber conocido o haber recordado su militancia,

sus valores...

Nunca había sentido tanto orgullo de militar en política,

nunca había llorado por dos personas que nunca ví hasta hace unos días por foto...

muy pocas veces había sentido tanta rabia y tanta impotencia de saber que dos tipos que querían cambiar un país

habían sufrido tanto...

Ella un día cayó, nunca la volvieron a ver,

él 5 días mas tarde sale a buscarla y no vuelve mas,

hasta hoy, que se reencontró con tanta gente, que lo lloró y aplaudió,

por ser un buen hombre, por el compromiso,

por el amor a la Patria, a su familia, a su esposa...


Compañero De Vicenzo

Compañera Moro

PRESENTES,

AHORA Y ¡SIEMPRE!


21 octubre 2010

Comunicado JP Evita

Desde la JP Evita repudiamos categóricamente los hechos de violencia sucedidos este mediodía en Barracas, que terminaron con la vida de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero. Queremos, por este medio, hacer llegar nuestro respeto y solidaridad a su familia y a sus compañeros. Lamentamos profundamente la pérdida de una vida y repudiamos la violencia y la provocación, sea del sector que sea. Esperamos que la justicia actúe rápidamente para encontrar al asesino de Mariano y a los responsables políticos.

Estos hechos de violencia no hacen más que dividir y enfrentar a los trabajadores y empañar el avance que la clase obrera ha tenido en nuestro país en lo últimos años. Detrás de ellos se esconden los mismos intereses espurios que hubo en el puente Pueyrredón, sabemos que el Sr. Pedraza se reunió hace muy poco con el ex presidente Duhalde y recordamos los hechos nefastos que se producen en nuestra historia cuando estos sectores articulan su accionar La violencia y el enfrentamiento ocurrido en el día de hoy no hacen más que beneficiar a los sectores reaccionarionarios que quieren detener el avance del pueblo en sus conquistas y reivindicaciones. Desde el año 2003 en Argentina la no represión a las protestas sociales y sindicales se ha convertido en la decisión política de un Estado que protege y amplía derechos a la ciudadanía, por ello creemos que la justicia debe actuar con la mayor celeridad y responsabilidad posible, para que los responsables de estos hechos de violencia sean castigados. Creemos profundamente en la unidad del campo popular y de los trabajadores por eso llamamos a la reflexión y a la solidaridad para no ser vehículos de los intereses de sectores que quieren que retrocedamos en nuestras conquistas.

La crisis causó 2 nuevas muertes -el gran diario argentino dixit-

Esperemos que Clarín haya aprendido a titular esta vez,
y que los medios dejen de pasar la imagen terrible de Mariano Ferreyra muriendo,
las cosas andaban tranquilas, la CGT había demostrado unidad y tranquilidad en el acto del viernes pasado en el que celebraron el 17 de Octubre por adelantado,
la Asignación Universal por Hijo, la fortaleza de la UNASUR, los aumentos a los jubilados,
el Fútbol para Tod@s, la estatización de las AFJP, la Ley de Servicios Audiovisuales...
Todo planteaba un buen escenario, aun así con una oposición escandalosa, la izquierda liberalosa que un día después de esta tragedia va y se sienta en la mesa de la "Sra" Mirtha, un vicepresidente okupa y traidor...
Aun así, lograron lo que querían y nos encajaron un muerto...
Si bien institucionalmente sería un bardo, hay cosas que revertir y no se puede esperar mas, hay que ir por la cabeza de la policía que por acción o mejor dicho, omisión -porque la orden del Ejecutivo Nacional es no reprimir- permitió que pase esto, me huele a que el Cabezón Duhalde está detrás de todo esto, me huele a que sigue siendo una cagada que este tipo maneje unos hilos de la cana, no, no está bueno ni en pedo, nos quieren hacer cargar un muerto, pero es de él...por tercera vez y lo peor es que fue indirectamente...